
Durante la mañana de este sábado 27 de mayo, más de 200 personas llegaron hasta la sede del Colegio Médico de Santiago para participar del tercer operativo de vacunación contra el COVID-19 y la Influenza, organizado en conjunto con la SEREMI de Salud de la Región Metropolitana.
Esta actividad forma parte de las acciones realizadas por el Colmed Santiago de cara a la campaña de invierno 2023, siendo los mismos equipos de salud de la SEREMI – y además, del CESFAM La Reina – los encargados de aplicar las dosis a los vecinos y familias que asistieron.
La presidenta del Colmed Santiago, Dra. Francisca Crispi, expresó que “estamos muy contentos de tener esta nueva jornada de vacunación, la tercera en nuestro Consejo Regional. La campaña de invierno está muy dura en términos de que hay una mayor circulación viral que se adelantó con respecto a años anteriores, por lo tanto necesitamos la colaboración de las personas en todas las medidas de autocuidado, y la vacunación es una medida fundamental”.
En el mismo sentido, la tesorera del Colmed Santiago, Dra. Anamaría Arriagada, señaló que “es muy importante plegarse para favorecer la vacunación. Las vacunas son de las intervenciones más exitosas de la medicina moderna, porque queremos evitar que se enfermen y porque, si se enferman, con las vacunas logramos que sea más leve. Hacemos un llamado a la gente a que se preocupen de ponerse al día con sus vacunas, es algo que podemos hacer por nosotros y por todas nuestras familias, especialmente por aquellos que tienen enfermedades crónicas y por aquellos pocos que no pueden vacunarse”.
En tanto, el Dr. Jorge Vilches, jefe del Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria de la SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, manifestó: “Estamos súper felices y contentos de esta alianza, que busca acercar la vacunación a la población, particularmente en lugares y en tiempos que son de mayor disponibilidad para las familias. La idea es invitar a todas las personas a inmunizarse para evitar la tensión que se puede generar en los servicios de urgencia, sabemos que tenemos una alta circulación de virus respiratorios y la idea es prevenir cualquier complicación que se pueda presentar por estas enfermedades”.
Por su parte, Isidora Román, encargada comunal de la vacunación contra el COVID-19 de La Reina, destacó que “es muy importante que nos vacunemos todos, sobre todo en este momento, que se está dando un aumento de los virus respiratorios circulantes y es bueno protegernos contra ellos de manera previa con las vacunas“.
Entre los asistentes estuvo Laura, una vecina de Ñuñoa quien acudió con su hija Carolina (6), y destacó que la actividad se haya realizado un sábado. “No habíamos podido hacerlo antes porque me topaba con el horario de trabajo. Me faltaba a mí la vacuna del COVID-19, la última, y a ella ambas. Hace como una semana mi hija se enfermó, no la vacuné a tiempo, por eso esto es importante, para estar más sanitos“.
María Soledad y Álvaro llevaron a su hijo Lucas (3) y, además, destacaron el trato del personal de salud. “Desde que llegamos, la acogida fue bastante respetuosa para todos, un ambiente bien contenedor y eso facilita que nos pongamos más tranquilos nosotros, y permite tranquilizar a un niño de 3 años, que igual es difícil al enfrentar el tema de la vacuna”, contaron.